Archivo de la etiqueta: vpn

cliente wireguard linux

Cómo configurar el cliente de Wireguard en GNU/Linux

Hace tiempo que uso Wireguard como VPN para conectarme desde fuera de mi casa a mi red local. En un artículo anterior ya te expliqué cómo instalar wireguard en la Raspberry Pi, aunque también es válido para cualquier otro sistema GNU/Linux. En éste artículo te voy a explicar cómo instalar el cliente de Wireguard en Linux.

Hasta ahora me conectaba sin problemas con cualquier móvil o táblet Android y con el Chromebook (al tener aplicaciones Android) pero nunca había probado a hacerlo con otro ordenador con el sistema operativo GNU/Linux. En alguna ocasión creo lo intenté pero no fui capaz de hacerlo. Hasta hoy que lo he conseguido con mi portátil con Linux Mint. Y la verdad es que no tiene ninguna dificultad. Te explico los pasos para instalar y configurar el cliente Wireguard en Linux.

Sigue leyendo
VPN Raspbian

Instalar un servidor VPN en Raspbian

Actualizado el 23 de junio de 2020. Instalar un servidor VPN en Raspbian.

Antes de nada habrá gente que no sepa los que es una VPN, aunque si has llegado hasta aquí lo dudo. Por si acaso vamos a ver qué nos dice la Wikipedia:

Qué es una VPN

Una VPN es:

Una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. (Fuente: Wikipedia)

Por lo tanto te va a permitir conectarte a tu red local de casa (o donde tengas instalada la Raspberry Pi) desde cualquier conexión a Internet ya sea desde el móvil, desde una táblet o un ordenador de forma totalmente segura, sea cual sea el tipo de conexión a Internet que utilicemos, incluso una red wifi abierta. Toda la comunicación viajará cifrada entre el dispositivo cliente y la Raspberry Pi.

Sigue leyendo