Archivo de la etiqueta: servidor

Cómo instalar Portainer – Docker de forma gráfica

Portainer es una aplicación web de código libre (licencia zlib, compatible con GPL) que permite crear, controlar, manejar, duplicar y borrar contenedores e imágenes Docker. Se puede utilizar con tan solo un navegador web accediendo a la URL de la aplicación. El propio Portainer es un contenedor por lo que para poder instalar Portainer necesitas tener instalado el servidor Docker.

Su instalación es muy sencilla. Tan solo debes copiar y pegar las siguientes líneas. En realidad es una sola orden o linea, pero separada por el carácter «\» para poderla dividir en varias. Por lo tanto hay que pegar todas las líneas a la vez, no de una en una.

Sigue leyendo
Instalar PhpMyAdmin en Raspbian

Como instalar PhpMyAdmin en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Instalar PhpMyAdmin en Raspbian te va a servir para poder gestionar las bases de datos que aporta MariaDB que es de tipo MySQL. PhpMyAdmin es una aplicación escrita en PHP que te permitirá administrar las bases de datos MySQL de manera gráfica desde una página web utilizando un navegador. Te permitirá gestionar usuarios, crear y borrar bases de datos, tablas, registros, etc… así como crear y recuperar copias de seguridad.

Aunque todas esas acciones las puedes realizar desde la consola, aprender las sintaxis de mysql es una tarea un poco dura y que requiere un periodo de estudio y aprendizaje. Con la instalación de PhpMyAdmin te evitas el tener que aprender esa sintaxis y podrás gestionar tus bases de datos cómodamente desde el navegador.

Sigue leyendo
servidor web multidominio

Cómo tener varios dominios en un servidor web

Hace tiempo ya vimos en un artículo de éste mismo blog cómo instalar un servidor web en la Raspberry Pi bajo el sistema operativo Raspbian. Hoy vamos a ver cómo puedes tener varios dominios en un mismo servidor. Puedes obtener hasta 5 dominios gratuitos en duckdns.org.

Lo primero será irte a la carpeta donde se aloja el contenido del servidor web (/var/www/html) y crear una carpeta por cada dominio. Vamos a suponer que vas a tener alojados los dominios dominio1.com, dominio2.com y dominio3.com. Para ello tendrás que escribir los siguientes comandos en la terminal:

Sigue leyendo

Cómo instalar un cortafuegos en Raspbian

Una de las cosas que podemos hacer para que el servidor de la Raspberry Pi sea un poco mas seguro es instalar un cortafuegos. Este tipo de programas hacen que se bloqueen todas las conexiones que se intenten hacer desde o hacia los puertos no permitidos. Así, por ejemplo, si sólo tenemos un servidor web, bastará con mantener abiertos los puertos 80 y 443 y restringiendo todos los demás.

Esta tarea de cortafuegos se ha realizado tradicionalmente con una herramienta llamada iptables que está incluido en Netfilter, un framework del núcleo Linux. El problema de usar directamente iptables es que su sintaxis y manejo es muy complicado. Para evitar esta complicación podemos utilizar UFW (Uncomplicated FireWall), un programa desarrollado por Ubuntu y escrito en Python que tenemos disponible en múltiples distribuciones de GNU/Linux incluida Raspbian y que nos hará la vida mucho mas fácil.

Sigue leyendo
apache raspbian

Cómo instalar el servidor web Apache en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Uno de los usos que más se le suele dar a una Raspberry Pi es la de servidor web. En este y en los próximos artículos vas a poder ver cómo instalar el servidor Apache en Raspbian junto con otros servicios que suelen ser necesarios para mostrar cualquier página web, como el servidor de bases de datos MySQL (MariaDB) y PHP y que todos estos servicios se relacionen entre sí.

Al final obtendremos un servidor web multidominio en el que podrás tener alojados diferentes servicios web con diferentes direcciones.

Instalar el servidor web Apache

Para instalar el servidor web Apache lo puedes hacer de la forma más sencilla, como si instalases cualquier otro programa. Para ello escribe en la terminal:

sudo apt install apache2

Sigue leyendo