Archivo de la etiqueta: raspberry pi

Cómo instalar un cortafuegos en Raspbian

Una de las cosas que podemos hacer para que el servidor de la Raspberry Pi sea un poco mas seguro es instalar un cortafuegos. Este tipo de programas hacen que se bloqueen todas las conexiones que se intenten hacer desde o hacia los puertos no permitidos. Así, por ejemplo, si sólo tenemos un servidor web, bastará con mantener abiertos los puertos 80 y 443 y restringiendo todos los demás.

Esta tarea de cortafuegos se ha realizado tradicionalmente con una herramienta llamada iptables que está incluido en Netfilter, un framework del núcleo Linux. El problema de usar directamente iptables es que su sintaxis y manejo es muy complicado. Para evitar esta complicación podemos utilizar UFW (Uncomplicated FireWall), un programa desarrollado por Ubuntu y escrito en Python que tenemos disponible en múltiples distribuciones de GNU/Linux incluida Raspbian y que nos hará la vida mucho mas fácil.

Sigue leyendo
raspbian mariadb

Cómo instalar el gestor de bases de datos MySQL MariaDB en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Vamos a seguir añadiendo servicios al Raspbian instalado en la Raspberry Pi. En esta ocasión vamos a ver cómo instalar el gestor de bases de datos de tipo MySQL MariaDB. MariaDB surgió como un fork de MySQL después de que fuera comprada por Oracle, ante las lógicas dudas sobre las intenciones de Oracle de cambiar la licencia de MySQL o incluso hacerla desaparecer. Hoy en día MariaDB se ha convertido en el nuevo estandard a la hora de instalar un servidor de bases de datos libre.

Instalar MySQL MariaDB

Para instalarlo basta con teclear lo siguiente en la terminal:

sudo apt install mariadb-server

Asegurando la instalación

Una vez instalado hay que ejecutar el siguiente comando para hacerlo más seguro.

Sigue leyendo

Qué hago con mis Raspberry Pi

Actualmente tengo dos Raspberry Pi; una modelo 2B y otra 3B, ambas con el sistema operativo Raspbian. Estoy pensando en adquirir otra del nuevo modelo 3B+ que ha aparecido este año pero todavía no me he decidido.

Servidor Plex

En la 2B tengo instalado el servidor de Plex que se alimenta de las películas, series y música que tengo almacenadas en un disco en red modelo My Cloud de Western Digital de 3 TB. Nunca pensé que un hardware tan modesto como el de una Raspeberry Pi pudiera mover sin problemas el servidor de Plex, pero lo hace muy decentemente. En esta Raspberry Pi no tengo nada mas, está dedicada exclusivamente a Plex.

Sigue leyendo

Como instalar Raspbian en la Raspberry Pi

Artículo actualizado el 12 de mayo de 2020

Vamos con un post básico que te parecerá innecesario y obvio sobre cómo instalar Raspbian en la Raspberry Pi, pero son varias las personas que me han preguntado cómo empezar a cacharrear con la Raspberry Pi y que no saben cómo instalar el sistema básico oficial.

Descargar Raspbian

Para descargar Raspbian tenemos que dirigirnos a la página oficial https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/

A dia de hoy (Mayo del 2020) verás las siguientes opciones

Versiones de Raspbian

Diferentes versiones de Raspbian Buster

Sigue leyendo

VPN Raspbian

Instalar un servidor VPN en Raspbian

Actualizado el 23 de junio de 2020. Instalar un servidor VPN en Raspbian.

Antes de nada habrá gente que no sepa los que es una VPN, aunque si has llegado hasta aquí lo dudo. Por si acaso vamos a ver qué nos dice la Wikipedia:

Qué es una VPN

Una VPN es:

Una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. (Fuente: Wikipedia)

Por lo tanto te va a permitir conectarte a tu red local de casa (o donde tengas instalada la Raspberry Pi) desde cualquier conexión a Internet ya sea desde el móvil, desde una táblet o un ordenador de forma totalmente segura, sea cual sea el tipo de conexión a Internet que utilicemos, incluso una red wifi abierta. Toda la comunicación viajará cifrada entre el dispositivo cliente y la Raspberry Pi.

Sigue leyendo