Una de las cosas más útiles que puedes hacer con una Raspberry Pi es instalar Nextcloud. Es el servicio al que mas uso le estoy dando en mi Raspberry Pi, sin duda alguna. Se trata de un servicio que convierte tu equipo en una nube tipo Dropbox o Google Drive pero vitaminado ya que se le pueden ir añadiendo aplicaciones para multitud de utilidades como calendario, notas, marcadores, tareas, contactos, biblioteca musical, etc… Además conseguimos tener el control de nuestros datos y no se los prestamos a terceras empresas para que les saquen partido debilitando nuestra privacidad. Y, por supuesto, como todo en éste blog es Software Libre. ¿Qué más se puede pedir?
Para poder instalar NextCloud en la Raspberry Pi, primero tienes que haber instalado el servidor web apache, el gestor de bases de datos MariaDB, el intérprete de PHP y es altamente recomendable tener también instalado PHPMyAdmin. Opcionalmente, si quieres tener varias webs en dominios diferentes, por ejemplo una dirección para tu blog y otra diferente para NextCloud, también debes configurar apache para varios dominios.
Sigue leyendo