Archivo de la etiqueta: instalar

instalar nextcloud raspberry pi

Cómo instalar NextCloud en Raspberry Pi

Una de las cosas más útiles que puedes hacer con una Raspberry Pi es instalar Nextcloud. Es el servicio al que mas uso le estoy dando en mi Raspberry Pi, sin duda alguna. Se trata de un servicio que convierte tu equipo en una nube tipo Dropbox o Google Drive pero vitaminado ya que se le pueden ir añadiendo aplicaciones para multitud de utilidades como calendario, notas, marcadores, tareas, contactos, biblioteca musical, etc… Además conseguimos tener el control de nuestros datos y no se los prestamos a terceras empresas para que les saquen partido debilitando nuestra privacidad. Y, por supuesto, como todo en éste blog es Software Libre. ¿Qué más se puede pedir?

Para poder instalar NextCloud en la Raspberry Pi, primero tienes que haber instalado el servidor web apache, el gestor de bases de datos MariaDB, el intérprete de PHP y es altamente recomendable tener también instalado PHPMyAdmin. Opcionalmente, si quieres tener varias webs en dominios diferentes, por ejemplo una dirección para tu blog y otra diferente para NextCloud, también debes configurar apache para varios dominios.

Sigue leyendo
instalar rclone

Cómo instalar Rclone

Vamos a ver cómo instalar Rclone. Hace unos días he conseguido una cuenta de Google Drive ilimitada lo que me permite tener en la nube toda la información que hasta ahora tenía en mis discos duros en casa. Para gestionar la subida y descarga de los archivos, se puede utilizar el navegador pero es mucho más efectivo hacerlo con un magnífico programa que es software libre (licencia MIT) y que se llama Rclone. Además permite subir la información que quieras de forma cifrada lo que evita que tanto Google como algún indeseado pueda ver el contenido de tus preciados archivos.

Los linuxeros llevamos muchos años esperando el prometido gestor de Google Drive para los escritorios GNU/Linux. Pues bien, ya no lo necesitamos. Rclone hace mucho más que el cliente de Google Drive que nos proporciona Google para Windows. Y además lo podemos usar en prácticamente cualquier sistema operativo. Y, por si eso fuera poco, podemos manejar multitud de nubes como OneDrive, Amazon Drive, Box, Dropbox, Mega y muchas otras.

Sigue leyendo
Instalar PHP en Raspbian

Cómo instalar PHP en Raspbian

Instalar PHP en Raspbian es una tarea muy sencilla para seguir armando nuestro servidor web completo. Ya vimos como instalar apache y cómo instalar MariaDB. Con la instalación de PHP completamos la funcionalidad de nuestro servidor. Estas instrucciones están basadas orginalmente en Raspbian Stretch Lite de octubre de 2018 pero han sido actualizadas a la versión Buster en mayo de 2020. También deberían de funcionar sin problemas en Ubuntu y cualquier otra distro derivada de Debian, pero no ha sido comprobado. La versión que se instala por defecto es la 7.0 ahora mismo (7.3 en mayo 2020). Anímate a compartir tus experiencias en los comentarios.

Instalar PHP en Raspbian

Para instalar PHP en Raspbian basta con ejecutar la siguiente orden en la terminal:

Sigue leyendo

raspbian mariadb

Cómo instalar el gestor de bases de datos MySQL MariaDB en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Vamos a seguir añadiendo servicios al Raspbian instalado en la Raspberry Pi. En esta ocasión vamos a ver cómo instalar el gestor de bases de datos de tipo MySQL MariaDB. MariaDB surgió como un fork de MySQL después de que fuera comprada por Oracle, ante las lógicas dudas sobre las intenciones de Oracle de cambiar la licencia de MySQL o incluso hacerla desaparecer. Hoy en día MariaDB se ha convertido en el nuevo estandard a la hora de instalar un servidor de bases de datos libre.

Instalar MySQL MariaDB

Para instalarlo basta con teclear lo siguiente en la terminal:

sudo apt install mariadb-server

Asegurando la instalación

Una vez instalado hay que ejecutar el siguiente comando para hacerlo más seguro.

Sigue leyendo

apache raspbian

Cómo instalar el servidor web Apache en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Uno de los usos que más se le suele dar a una Raspberry Pi es la de servidor web. En este y en los próximos artículos vas a poder ver cómo instalar el servidor Apache en Raspbian junto con otros servicios que suelen ser necesarios para mostrar cualquier página web, como el servidor de bases de datos MySQL (MariaDB) y PHP y que todos estos servicios se relacionen entre sí.

Al final obtendremos un servidor web multidominio en el que podrás tener alojados diferentes servicios web con diferentes direcciones.

Instalar el servidor web Apache

Para instalar el servidor web Apache lo puedes hacer de la forma más sencilla, como si instalases cualquier otro programa. Para ello escribe en la terminal:

sudo apt install apache2

Sigue leyendo