Noticias Linux

AlexPro Sytes en Noticias Linux

Hace unos meses te contaba que AlexPro Sytes había sido incluido entre las fuentes de Planeta Libre. En ésta ocasión tengo el placer de anunciarte que éste blog ha sido incluido en otro repositorio de blogs sobre Software Libre llamado Noticias Linux, una iniciativa de Liher Sánchez.

En Noticias Linux podrás encontrar los últimos artículos publicados en los blogs más relevantes que hablan sobre Software Libre en general y GNU/Linux en particular. Hasta el momento son 36 los blogs agregados aunque seguramente seguirá creciendo el número ya que es un proyecto relativamente nuevo.

Si quieres informarte sobre las últimas noticias y descubrir un montón de tutoriales y blogs de GNU/Linux es un magnífico sitio para pasar un buen rato.

Agradezco a Liher que haya tenido a bien incluir éste blog entre las fuentes de Noticias Linux, una gran iniciativa.

Cómo instalar RPI-Monitor

Cómo instalar RPI-Monitor para monitorizar la Raspberry Pi

Cuando tienes tu propio servidor y tienes que gestionar tú solo todos sus aspectos (seguridad, disponibilidad, actualizaciones, etc…) es importante monitorizar el estado del equipo, como por ejemplo la memoria, la temperatura, el espacio en disco, el uso de la CPU… Y para ello puedes utilizar múltiples programas, pero el que me parece mejor es el que te voy a presentar en éste artículo. Vamos a ver entonces cómo instalar RPI-Monitor en cualquier Raspberry Pi.

RPI-Monitor es un software diseñado para monitorizar múltiples métricas de cualquier sistema GNU/Linux por lo que puedes instalarlo en cualquier equipo con ese sistema operativo aunque está especialmente diseñado para placas SBC como la Raspberry Pi. Almacena todos los datos registrados en una base de datos, así que puedes consultar el estado tanto en tiempo real como el histórico y te lo muestra todo en una cómoda vista en la web a la que puedes acceder con cualquier navegador web.

Sigue leyendo

Cómo instalar Portainer – Docker de forma gráfica

Portainer es una aplicación web de código libre (licencia zlib, compatible con GPL) que permite crear, controlar, manejar, duplicar y borrar contenedores e imágenes Docker. Se puede utilizar con tan solo un navegador web accediendo a la URL de la aplicación. El propio Portainer es un contenedor por lo que para poder instalar Portainer necesitas tener instalado el servidor Docker.

Su instalación es muy sencilla. Tan solo debes copiar y pegar las siguientes líneas. En realidad es una sola orden o linea, pero separada por el carácter «\» para poderla dividir en varias. Por lo tanto hay que pegar todas las líneas a la vez, no de una en una.

Sigue leyendo
instalar docker en la raspberry pi

Cómo instalar Docker en la Raspberry Pi

Una de las tecnologías que más ha revolucionado la informática en cuanto al uso de servidores en los últimos tiempos ha sido Docker. En éste tutorial vas a aprender a instalar Docker en la Raspberry Pi.

Se supone que ya tienes la Raspberry Pi funcionando con el sistema operativo Raspbian y acceso a ella ya sea desde una terminal del propio sistema o por una conexión SSH.

Lo siguiente que tienes que hacer para poder instalar docker en la Raspberry sería instalar algunos paquetes necesarios. Lo puedes hacer con la siguiente instrucción:

Sigue leyendo
Como usar Rclone

Cómo usar Rclone

En anteriores artículos has aprendido a instalar Rclone, a configurar con una cuenta de Google Drive y a configurar una unidad cifrada. Es hora de aprender cómo usar Rclone para poder gestionar la copia y sincronización de archivos.

Listar directorios o carpetas

Recordemos que hasta ahora hemos configurado dos unidades. La primera la hemos llamado drive1 y está enlazada con una cuenta de Google Drive. La segunda la hemos llamado drive1cifrado, se trata de una unidad cifrada enlazada a la carpeta cifrado que tenemos en la raiz de nuestro Google Drive.

Para ver las carpetas que tienes en la raiz de tu cuenta de Google Drive ejecuta la siguiente orden:

Sigue leyendo