Actualizado el 21 de mayo de 2020
Instalar PhpMyAdmin en Raspbian te va a servir para poder gestionar las bases de datos que aporta MariaDB que es de tipo MySQL. PhpMyAdmin es una aplicación escrita en PHP que te permitirá administrar las bases de datos MySQL de manera gráfica desde una página web utilizando un navegador. Te permitirá gestionar usuarios, crear y borrar bases de datos, tablas, registros, etc… así como crear y recuperar copias de seguridad.
Aunque todas esas acciones las puedes realizar desde la consola, aprender las sintaxis de mysql es una tarea un poco dura y que requiere un periodo de estudio y aprendizaje. Con la instalación de PhpMyAdmin te evitas el tener que aprender esa sintaxis y podrás gestionar tus bases de datos cómodamente desde el navegador.
Se supone que partimos de un sistema con un servidor web instalado, con PHP y con MariaDB.
Instalación
Para instalar PhpMyAdmin lo puedes hacer desde la terminal con el siguiente comando:
sudo apt install phpmyadmin
Te aparecerá un ventana preguntando con qué servidor web quieres que se configure. Si has seguido los pasos que he explicado en anteriores artículos, sería apache2 que es la opción que viene marcada por defecto, así que simplemente pulsa Enter para continuar.

Ahora te preguntará si quieres que se cree una base de datos necesaria para que funcione PhpMyAdmin. Pulsa Enter para continuar.
Te pedirá una contraseña para que PhpMyAdmin se pueda comunicar con la base de datos. Esta contraseña la guardará internamente y no es necesario conocerla para su funcionamiento. Déjala en blanco para que se cree una aleatoria automáticamente.

Con esto ya deberías poder acceder a la página de entrada desde un navegador con la URL:
http://tudominio.com/phpmyadmin
O, si todavía no tienes dominio, con:
http://ip/phpmyadmin
Sustituyendo ip por la ip de tu Raspberry Pi.
Posible error. No carga phpmyadmin.
He instalado PhpMyAdmin en muchas ocasiones y a veces, con las instrucciones que he puesto es suficiente y la página carga sin problemas y en otras muestra un «Not found» y la página no cargaba.
Si te sucede esto hay que ejecutar las siguientes dos líneas para crear un par de enlaces simbólicos.
sudo ln -s /etc/phpmyadmin/apache.conf /etc/apache2/conf-available/phpmyadmin.conf sudo ln -s /etc/apache2/conf-available/phpmyadmin.conf /etc/apache2/conf-enabled/phpmyadmin.conf
Y reiniciar el servicio apache2 con:
sudo systemctl restart apache2
Con esto ya deberías poder cargar la página de PhpMyAdmin sin problemas.
Configuración
Ahora tienes que crearte un usuario de mysql para poder gestionar las bases de datos mediante PhpMyAdmin. Esta acción tienes que hacerla desde una terminal. Para entrar en el entorno de MySQL tienes que escribir en una terminal:
sudo mysql -u root
Con esto entrarás en el entorno de MySQL y aparecerá una línea con la palabra «MariaDB [(none)]>» a la izquierda. En ese entorno tienes que ejecutar las siguientes líneas cambiando la palabra «usuario» por el usuario que tu quieras usar. No es el usuario del sistema GNU/Linux, sino el usuario de MySQL. Pueden coincidir pero no tiene porqué. También tienes que cambiar la palabra «contraseña» por la contraseña que quieras otorgarle. Te recomiendo que solo tenga letras y números, si le añades símbolos puede dar lugar a fallos posteriores.
USE mysql;
CREATE USER 'usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY '';
GRANT ALL PRIVILEGES ON * . * TO 'usuario'@'localhost';
UPDATE user SET plugin='mysql_native_password' WHERE User='usuario';
SET PASSWORD FOR 'usuario'@'localhost' = password('contraseña');
GRANT ALL ON *.* TO usuario@localhost IDENTIFIED BY "contraseña" WITH GRANT OPTION;
FLUSH PRIVILEGES;
exit;
Observa que debes acabar cada línea con un punto y coma (;).
Ahora ya puedes ir a la interfaz web e iniciar sesión con este usuario y contraseña establecido.
Si quieres puedes seguir leyendo el resto de artículos sobre la Raspberry Pi.
Nada agradecerte el artículo, el mas simple y completo a la vez, que he encontrado y que me ha ayudado muchísimo. 🙂
Gracias a ti por la visita y por el comentario. Saludos.
Hola, tengo un problema, cuando trato de descargar phpmyadmin me da error 404, como si no lo encontrara en los repositorios de raspberry pi. En que otra ruta pudiera descargarlo?
Hola rvinaso.
¡Qué extraño! Puede que no tengas bien puestos los repositorios porque a mi si me aparece. La ruta del archivo es http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/pool/main/p/phpmyadmin/phpmyadmin_4.6.6-5_all.deb
Un saludo.
Hola Alex, gracias por los tutoriales.
He instalado Apache2, MariaDB, PHP y PhpMyAdmin siguiendo tu metodo y todo me ha ido bien, pero cuando lanzo PhpMyAdmin en el navegador, en vez de aparecer la imagen del programa me sale el texto del comando que la genera
<?php
/* vim:
/** ……………. etc
A que puede ser debido ?
Hola Carlos, tiene pinta de que el servidor de Apache no te está interpretando los ficheros PHP. Puede ser que necesite ser reiniciado. Prueba con:
sudo systemctl restart apache2
Hola amigo! Impecable lo completo del tutorial, incluso se hace fácil para quienes no manejamos del todo el mundo de la programación… Sigue así con esa forma muy buena de transmitir tus conocimientos… Saludos!
Muchas gracias por tus palabras, Daniel.