Instalar PHP en Raspbian

Cómo instalar PHP en Raspbian

Instalar PHP en Raspbian es una tarea muy sencilla para seguir armando nuestro servidor web completo. Ya vimos como instalar apache y cómo instalar MariaDB. Con la instalación de PHP completamos la funcionalidad de nuestro servidor. Estas instrucciones están basadas orginalmente en Raspbian Stretch Lite de octubre de 2018 pero han sido actualizadas a la versión Buster en mayo de 2020. También deberían de funcionar sin problemas en Ubuntu y cualquier otra distro derivada de Debian, pero no ha sido comprobado. La versión que se instala por defecto es la 7.0 ahora mismo (7.3 en mayo 2020). Anímate a compartir tus experiencias en los comentarios.

Instalar PHP en Raspbian

Para instalar PHP en Raspbian basta con ejecutar la siguiente orden en la terminal:

sudo apt install php libapache2-mod-php php-mysql

apt install php Reinicia el servicio apache con:

sudo systemctl restart apache2

Para comprobar si funciona puedes crear un archivo con extensión php con el siguiente contenido:

<?php phpinfo(); ?>

Lo guardamos en la carpeta /var/www/html/ y accedemos desde un navegador. Debería de aparece una página como esta:

phpinfo

Con esto hemos completado los pasos para tener un servidor web con Apache, MySQL (MariaDB), y PHP en el que podemos instalar un montón de servicios. En el siguiente artículo podrás ver cómo instalar PhpMyAdmin para gestionar las bases de datos de MySQL MariaDB.

9 comentarios en “Cómo instalar PHP en Raspbian

  1. Antonio

    Me gustaria que saber el como hacer que mi servidor creado y funcionando hasta ahora de manera local en mi red personal pueda ser accesible desde cualquier parte de internet ingresando la ip del mismo, estoy trabajando en un proyecto y me gustaria poder tener mi servidor en casa y poder acceder a el desde otro punto alejado atravez de por ejemplo la red de datos moviles de mi telefono.
    Me seria de gran ayuda.
    Muchas gracias

    Responder
    1. AlexPro Autor

      Hola Antonio.

      Para poder acceder desde fuera de tu red local tienes que entrar en la configuración de tu router y redirigir los puertos 80 y 443 a la ip del servidor. Es lo que normalmente se llama «abrir los puertos». Espero que lo consigas. El puerto 80 es para el tráfico http y el 443 para el https.

      Saludos.

      Responder
  2. Manuel

    Hola: Muchas gracias por compartir tus conocimientos con toda la comunidad. Tus tutoriales son muy útiles y funcionan. He seguido todos los pasos para instalar NextCloud y al comenzar con el script me indica que necesito php 7.2 y yo tengo instalado php 7.0.33. ¿Cómo actualizo la versión de php en la Raspberry? Tengo una Pi 3 y he actualizado antes raspbian. Un saludo y muchas gracias por todo,

    Responder
    1. AlexPro Autor

      Hola Manuel. ¿Ya lo tenías instalado de antes o es una instalación nueva? Supongo que estarás usando Raspbian (ahora llamado Raspberry OS) ¿En qué versión estás? Lo puedes ver con lsb_release -a.

      Responder
  3. Jesús

    Hola Alex:

    Una vez instalado php con nano creo en la carpeta /var/www/html/ el archivo prueba.php y copio el contenido que me dices «» sin las comillas lo guardo salgo a chrome y pongo
    http://ipraspberry y me sale la pagina de apache nada de lo que tu has puesto, por favor ayudame.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *