Actualizado el 21 de mayo de 2020
Vamos a seguir añadiendo servicios al Raspbian instalado en la Raspberry Pi. En esta ocasión vamos a ver cómo instalar el gestor de bases de datos de tipo MySQL MariaDB. MariaDB surgió como un fork de MySQL después de que fuera comprada por Oracle, ante las lógicas dudas sobre las intenciones de Oracle de cambiar la licencia de MySQL o incluso hacerla desaparecer. Hoy en día MariaDB se ha convertido en el nuevo estandard a la hora de instalar un servidor de bases de datos libre.
Instalar MySQL MariaDB
Para instalarlo basta con teclear lo siguiente en la terminal:
sudo apt install mariadb-server
Asegurando la instalación
Una vez instalado hay que ejecutar el siguiente comando para hacerlo más seguro.
sudo mysql_secure_installation
Primero nos pedirá la contraseña actual del usuario root de la base de datos (que no es el mismo que el del sistema operativo). Como lo acabas de instalar no tiene contraseña así que pulsa la tecla Enter para continuar.
Ahora te recomienda que le pongas una contraseña al usuario root de la base de datos para que no se pueda conectar cualquiera con ese usuario sin tener contraseña. Pulsa Enter para que te ofrezca establecer la contraseña.
Te pedirá que escribas la nueva contraseña que quieres que tenga la cuenta root de la base de datos. Tras escribirla y pulsar Enter te pedirá que la vuelvas a escribir para asegurarse que la has escrito correctamente.
Ahora te preguntará si quieres eliminar al usuario anónimo que actualmente se puede conectar al gestor de bases de datos. Pulsa Enter para eliminarlo.
El usuario root de la base de datos, por defecto se puede conectar desde otros equipos. Por seguridad es recomendable que solo se pueda conectar desde la misma máquina en la que está instalado MariaDB. Pulsa Enter para activar dicha restricción.
Por defecto MariaDB tiene una base de datos llamada «test» a la que cualquiera puede acceder. Debes borrarla por motivos de seguridad. Pulsa Enter para hacerlo.
Por último te pedirá si quieres recargar todos los privilegios para asegurarse de que todos los cambio surgen efecto. De nuevo pulsa Enter para aceptar.
Y ya está. Habrás conseguido instalar MySQL MariaDB y tenerlo asegurado. Recuerda no perder la contraseña de root que has establecido.
El puerto por defecto de la base de datos es el 3306.
Con esto ya tenemos nuestro servidor web con Apache y MySQL. En el siguiente artículo veremos cómo instalar PHP.
Hola, muchas gracias por brindar información tan útil a novatos en software libre como yo, te quiero comentar algo a ver si me puedes ayudar.
Yo tengo un pequeño negocio que estoy iniciando y necesito organizar, para ello estoy tratando de instalar Dolibarr como herramienta de control y manejo.
Te confieso que no he podido instalar la aplicación por la configuración de la Base de datos la cual no he sabido hacer, seguí este tutorial y ya tengo el MariaDB listo, pero no se que hacer el software me pide en Base de datos – Acceso super usuario un login y contraseña que no se como solventar efectivamente.
Disculpa si te molesto con esto pero seria de gran utilidad para mi tu colaboración.
Muchas gracias
Hola Julio.
Te sugiero que sigas los pasos de https://alexpro.sytes.net/como-instalar-phpmyadmin-en-raspbian-stretch-9/ para instalar PhpMyAdmin.
Con ese software podrás crear usuarios y bases de datos de forma gráfica y fácil desde el navegador. Creas un usuario para tu software y una base de datos y serán los datos que le pasarás al programa Dolibarr (no lo conocía) para que funcione.
Espero que te sirva. Un saludo.