Por petición popular voy a iniciar una serie de artículos para explicar cómo instalar diferentes servicios en la Raspberry Pi usando la virtualización ligera con Docker. En éste primer artículo voy a explicar cómo puedes instalar docker-compose en la Raspberry Pi de una forma muy sencilla. Ésto facilitará las tareas posteriores ya que docker-compose ayuda a tener todos los contenedores mejor organizados y combinarlos entre sí.
Partimos de una Raspberry Pi con el sistema operativo Raspberry Pi OS (anteriormente llamado Raspbian) instalado y configurado para poder acceder a él, ya sea directamente o a través de SSH. Si todavía no lo tienes puedes seguir los artículos publicados en la página de Raspberry Pi de éste mismo blog.
También necesitamos tener instalado Docker. Si todavía no lo tienes puedes seguir los pasos del artículo Cómo instalar Docker en la Raspberry Pi. Opcionalmente, si quieres ver y gestionar los contenedores de forma gráfica puedes seguir los pasos de Cómo instalar Portainer.
Y ahora si, vamos al lío. Primero instalamos algunos paquetes necesarios con las siguientes instrucciones:
sudo apt install libffi-dev libssl-dev sudo apt install python python-pip
Es posible que en la segunda linea te diga que ya lo tienes instalado, no te preocupes, no hay ningún problema.
Ahora tienes que eliminar un paquete. Puedes hacerlo con la siguiente linea:
sudo apt remove python-configparser
Y ahora ya sólo queda instalar docker-compose con la siguiente orden:
sudo pip3 install docker-compose
Con ésto habrás completado la instalación de docker-compose y ya estás listo para poder instalar servicios usando ésta herramienta. Para comprobar que todo ha ido bien puedes ejecutar la siguiente instrucción para mostrar la versión instalada. En mi caso, a fecha de hoy (mayo del 2021) me ha instalado la versión 1.29.2.
docker-compose -v
En futuros artículos explicaré cómo instalar varios servicios que utilizo en mi día a día usando docker-compose, como un servidor de libros con Calibre, una nube de NextCloud, un proxy inverso con Traefik, un blog de WordPress con su servidor web Apache, un servidor multimedia Plex, y muchas otras cosas. ¡No te los pierdas! Si quieres estar informado de cada artículo que vaya publicando puedes seguirme en Twitter ya que allí publico un twit cada vez que escribo un artículo. ¡Nos seguimos!
Espectaculares tus tutoriales. Me sirvieron muchísimo. Prácticos, al grano, comprensibles. ¡Te felicito! Estaré muy atento a nuevas publicaciones tuyas. ¡Saludos!
Muchas gracias por tus halagos, Anibal. Un saludo.
Gracias por el tutorial. Ya lo tengo instalado. Lo necesito para instalar el firefly III, verdad?
Y gracias por mencionarme y acordate de hablar del programa firefly III.
Un saludo
Hola Óscar, si, al menos yo lo tengo instalado con docker compose. A ver cuándo saco algo de tiempo para hacer el tutorial. Primero tendré que hacer el de Traefik y luego ya haré el de Firefly III.
Un saludo.
Si os aparece el error del pip3 not found, a mi me ha servido el siguiente comando
sudo apt-get remove python3-pip; sudo apt-get install python3-pip
Gracias por tu aporte.
Muchas gracias, unos tutoriales muy bien explicados, esperando el firefly III ,un saludo.
Gracias a ti, Miguel Ángel, un saludo.