Hace unos meses vimos cómo instalar Rclone. Seguimos con esta serie de artículos y hoy vamos a ver cómo configurar Rclone.
Para configurar Rclone basta con escribir en la terminal
rclone config
La primera vez que ejecutes el comando te dirá que no ha encontrado ningún archivo de configuración en /home/usuario/.config/rclone/rclone.conf y te dará tres opciones:
- n) New remote: para crear un nuevo acceso a una nube remota.
- s) Set configuration password: para crear una contraseña que te pedirá cada vez que intentes acceder a la configuración de Rclone.
- q) Quit config: para salir de la configuración de Rclone.
Vas a configurar Rclone para crear un nuevo acceso a una nube remota por lo tanto pulsa n y dale a Enter.
Configurar Rclone para acceder a Google Drive
Ahora te pedirá que les des un nombre. Por ejemplo drive1 y pulsa Enter.
Te saldrá un listado enorme con todas las nubes que puedes gestionar con Rclone. En este caso, como quieres configurar Google Drive, mira qué número tiene (13 en la versión actual), lo escribes y vuelve a pulsar Enter.
Te pedirá un identificador de Google Application Client. Puedes crear el tuyo propio siguiendo las estas instrucciones pero para hacerlo mas sencillo vamos a usar el que incluye el propio Rclone. Para ello pulsa Enter sin escribir nada.
Ahora pide una clave secreta. Aquí tampoco es necesario escribir nada, por lo que tienes que volver a pulsar Enter sin escribir nada.
En este paso te solicita qué tipo de acceso quieres tener:
- Acceso completo excluyendo la carpeta de datos de aplicaciones.
- Acceso de solo lectura
- Acceso sólo a los ficheros creados con Rclone
- Acceso completo incluyendo la carpeta de datos de aplicaciones.
- Acceso de solo lectura a los archivos metadata.
Si lo que quieres es tener acceso a todos los ficheros que tengas almacenados y los que subas con Rclone escoge la primera opción (1) y pulsa Enter.
En esta ocasión te pide una clave de root. No es necesario escribir nada, así que vuelve a pulsar Enter sin escribir nada.
Lo que pide ahora es un fichero JSON de credenciales de servicios de la cuenta. Tampoco es necesario poner nada por lo que puedes pulsar Enter sin escribir nada.
Ahora te preguntará si quieres editar las opciones avanzadas. Escribe n (No) y pulsa Enter.
En este paso te preguntará si quieres usar la autoconfiguración. Si lo estás configurando en una máquina con entorno gráfico escribe y (Yes) y pulsa Enter. Si lo estás haciendo en una máquina sin entorno gráfico o por SSH escribe n (No) y pulsa Enter.
Si en el anterior paso has elegido autoconfiguración se te abrirá una pestaña en el navegador para que le otorgues permisos a tu cuenta de Google para que sea accesible con Rclone. Si has elegido no, te aparecerá un enlace a una página que tienes que copiar y pegar en un navegador (no necesariamente en la misma máquina) para que le des los permisos. Te aparecerá un nuevo código en esa página que tienes que copiar y pegar en la terminal donde estás realizando la configuración. Una vez hecho eso vuelve a pulsar Enter.
Ahora pregunta si se trata de una cuenta de equipo. Escribe n (No) y pulsa Enter.
Aparece un pequeño resumen. Si todo está correcto escribe y (Yes this is OK) y pulsa Enter.
Para salir de la configuración escribe q (Quit config) y pulsa Enter.
Y ya está. Ya tienes configurado el acceso a tu cuenta de Google Drive desde Rclone. Para comprobar que funciona puedes escribir la siguiente linea que te mostrará los directorios de la carpeta raiz de Google Drive.
rclone lsd drive1:
En el próximo artículo veremos cómo configurar Rclone para tener los archivos cifrados.
También puedes ver todos los artículos sobre Rclone.
buenas noches , lo primero felicidades por el aporte lo he seguido y todo correcto , me pregunta es la siguiente :
como monto la unidad de disco en ubuntu 18.04 ? se que es una pregunta muy tonta pero la verdad que hasta ahi llego
supongamos que esta es mi ruta : home/drive
gracias
En Cómo usar RClone tienes la respuesta.
Hola, he montado rclone en Windows 10 desde una cuenta de Google Drive,todo bien, me aparece la unidad F: con todo mi conteo, plex funcionando sin problema.
Pero al rato, sin hacer nada la unidad F: desaparece y plex ya no va.
Si repito la instalación de rclone me dice que la unidad sigue montada.
¿Porque me desaparece de mi ordenador la unidad que monto con rclone?
Hola PutyDJ. Siento decirte que no tengo ni idea. Hace años que no uso Windows y no te puedo ayudar. A ver si algún lector que sea usuario de Windows te puede echar una mano. Tiene pinta que el proceso que monta la unidad se cierra y por eso te desaparece, pero ya te digo que no te lo puedo asegurar.
Un saludo y suerte.
Gracias de todas maneras