cliente wireguard linux

Cómo configurar el cliente de Wireguard en GNU/Linux

Hace tiempo que uso Wireguard como VPN para conectarme desde fuera de mi casa a mi red local. En un artículo anterior ya te expliqué cómo instalar wireguard en la Raspberry Pi, aunque también es válido para cualquier otro sistema GNU/Linux. En éste artículo te voy a explicar cómo instalar el cliente de Wireguard en Linux.

Hasta ahora me conectaba sin problemas con cualquier móvil o táblet Android y con el Chromebook (al tener aplicaciones Android) pero nunca había probado a hacerlo con otro ordenador con el sistema operativo GNU/Linux. En alguna ocasión creo lo intenté pero no fui capaz de hacerlo. Hasta hoy que lo he conseguido con mi portátil con Linux Mint. Y la verdad es que no tiene ninguna dificultad. Te explico los pasos para instalar y configurar el cliente Wireguard en Linux.

Lo primero es instalar el paquete wireguard con:

sudo apt install wireguard

Luego instala el paquete resolvconf si es que no lo tienes ya instalado con:

sudo apt install resolvconf

Ahora necesitas el archivo .conf con la configuración de la conexión. No recuerdo si éste archivo se genera al configurar el servidor wireguard. Yo lo he sacado exportando la configuración desde el móvil que ya tenía previamente configurado para que se conectara.

Por comodidad te recomiendo renombrarlo a algo en minúsculas, pero no es obligatorio. Para este ejemplo vamos a suponer que lo hemos llamado mivpn.conf.

Lo tienes que mover al directorio /etc/wireguard con:

sudo mv mivpn.conf /etc/wireguard/

Ahora ya puedes levantar la conexión con:

sudo wg-quick up mivpn

Y desconectar con:

sudo wg-quick down mivpn

Cuando está conectado puedes ver el estado de la conexión con:

sudo wg

Por comodidad y para no tener que recordar los comandos puedes crear unos alias tal y como explico en el artículo «Usar alias para ahorrar tiempo«. Yo he creado dos: «vpnon» para activarla y «vpnoff» para desactivarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *