Archivo de la categoría: Raspberry Pi

apache raspbian

Cómo instalar el servidor web Apache en Raspbian

Actualizado el 21 de mayo de 2020

Uno de los usos que más se le suele dar a una Raspberry Pi es la de servidor web. En este y en los próximos artículos vas a poder ver cómo instalar el servidor Apache en Raspbian junto con otros servicios que suelen ser necesarios para mostrar cualquier página web, como el servidor de bases de datos MySQL (MariaDB) y PHP y que todos estos servicios se relacionen entre sí.

Al final obtendremos un servidor web multidominio en el que podrás tener alojados diferentes servicios web con diferentes direcciones.

Instalar el servidor web Apache

Para instalar el servidor web Apache lo puedes hacer de la forma más sencilla, como si instalases cualquier otro programa. Para ello escribe en la terminal:

sudo apt install apache2

Sigue leyendo

Como instalar Raspbian en la Raspberry Pi (Desde Windows)

Hace ya un tiempo vimos cómo instalar Raspbian en una SD para tenerla en la Raspberry Pi desde un sistema GNU/Linux. Hoy vamos a ver cómo hacerlo desde un ordenador con Microsoft Windows.

Lo primero será ir a la página de descargas de Raspbian y descargar la imagen deseada. Tendrás dos versiones disponibles; una completa con escritorio y otra «lite» sin escritorio, sólo con la línea de comandos. Descargar una u otra dependerá de lo que quieras tener. En mi caso como lo que quiero tener es un servidor de páginas web con otros servicios, no necesito el escritorio así que me descargo la versión lite.

Después tienes que descomprimir el archivo zip que hayas descargado. Lo puedes hacer pulsando con el botón derecho en el archivo y elegir «Extraer todo…». Esto creará una carpeta (2018-10-09-raspbian-stretch-lite en mi caso) y dentro de ella un archivo con extensión img (2018-10-09-raspbian-stretch-lite.img en mi caso).

Sigue leyendo

Qué hago con mis Raspberry Pi

Actualmente tengo dos Raspberry Pi; una modelo 2B y otra 3B, ambas con el sistema operativo Raspbian. Estoy pensando en adquirir otra del nuevo modelo 3B+ que ha aparecido este año pero todavía no me he decidido.

Servidor Plex

En la 2B tengo instalado el servidor de Plex que se alimenta de las películas, series y música que tengo almacenadas en un disco en red modelo My Cloud de Western Digital de 3 TB. Nunca pensé que un hardware tan modesto como el de una Raspeberry Pi pudiera mover sin problemas el servidor de Plex, pero lo hace muy decentemente. En esta Raspberry Pi no tengo nada mas, está dedicada exclusivamente a Plex.

Sigue leyendo

Como instalar Raspbian en la Raspberry Pi

Artículo actualizado el 12 de mayo de 2020

Vamos con un post básico que te parecerá innecesario y obvio sobre cómo instalar Raspbian en la Raspberry Pi, pero son varias las personas que me han preguntado cómo empezar a cacharrear con la Raspberry Pi y que no saben cómo instalar el sistema básico oficial.

Descargar Raspbian

Para descargar Raspbian tenemos que dirigirnos a la página oficial https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/

A dia de hoy (Mayo del 2020) verás las siguientes opciones

Versiones de Raspbian

Diferentes versiones de Raspbian Buster

Sigue leyendo

VPN Raspbian

Instalar un servidor VPN en Raspbian

Actualizado el 23 de junio de 2020. Instalar un servidor VPN en Raspbian.

Antes de nada habrá gente que no sepa los que es una VPN, aunque si has llegado hasta aquí lo dudo. Por si acaso vamos a ver qué nos dice la Wikipedia:

Qué es una VPN

Una VPN es:

Una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. (Fuente: Wikipedia)

Por lo tanto te va a permitir conectarte a tu red local de casa (o donde tengas instalada la Raspberry Pi) desde cualquier conexión a Internet ya sea desde el móvil, desde una táblet o un ordenador de forma totalmente segura, sea cual sea el tipo de conexión a Internet que utilicemos, incluso una red wifi abierta. Toda la comunicación viajará cifrada entre el dispositivo cliente y la Raspberry Pi.

Sigue leyendo