Archivo de la categoría: Raspberry Pi

Instalar Docker Compose

Cómo instalar docker-compose en la Raspberry Pi

Por petición popular voy a iniciar una serie de artículos para explicar cómo instalar diferentes servicios en la Raspberry Pi usando la virtualización ligera con Docker. En éste primer artículo voy a explicar cómo puedes instalar docker-compose en la Raspberry Pi de una forma muy sencilla. Ésto facilitará las tareas posteriores ya que docker-compose ayuda a tener todos los contenedores mejor organizados y combinarlos entre sí.

Partimos de una Raspberry Pi con el sistema operativo Raspberry Pi OS (anteriormente llamado Raspbian) instalado y configurado para poder acceder a él, ya sea directamente o a través de SSH. Si todavía no lo tienes puedes seguir los artículos publicados en la página de Raspberry Pi de éste mismo blog.

Sigue leyendo
instalar nextcloud raspberry pi

Cómo instalar NextCloud en Raspberry Pi

Una de las cosas más útiles que puedes hacer con una Raspberry Pi es instalar Nextcloud. Es el servicio al que mas uso le estoy dando en mi Raspberry Pi, sin duda alguna. Se trata de un servicio que convierte tu equipo en una nube tipo Dropbox o Google Drive pero vitaminado ya que se le pueden ir añadiendo aplicaciones para multitud de utilidades como calendario, notas, marcadores, tareas, contactos, biblioteca musical, etc… Además conseguimos tener el control de nuestros datos y no se los prestamos a terceras empresas para que les saquen partido debilitando nuestra privacidad. Y, por supuesto, como todo en éste blog es Software Libre. ¿Qué más se puede pedir?

Para poder instalar NextCloud en la Raspberry Pi, primero tienes que haber instalado el servidor web apache, el gestor de bases de datos MariaDB, el intérprete de PHP y es altamente recomendable tener también instalado PHPMyAdmin. Opcionalmente, si quieres tener varias webs en dominios diferentes, por ejemplo una dirección para tu blog y otra diferente para NextCloud, también debes configurar apache para varios dominios.

Sigue leyendo
Cómo instalar RPI-Monitor

Cómo instalar RPI-Monitor para monitorizar la Raspberry Pi

Cuando tienes tu propio servidor y tienes que gestionar tú solo todos sus aspectos (seguridad, disponibilidad, actualizaciones, etc…) es importante monitorizar el estado del equipo, como por ejemplo la memoria, la temperatura, el espacio en disco, el uso de la CPU… Y para ello puedes utilizar múltiples programas, pero el que me parece mejor es el que te voy a presentar en éste artículo. Vamos a ver entonces cómo instalar RPI-Monitor en cualquier Raspberry Pi.

RPI-Monitor es un software diseñado para monitorizar múltiples métricas de cualquier sistema GNU/Linux por lo que puedes instalarlo en cualquier equipo con ese sistema operativo aunque está especialmente diseñado para placas SBC como la Raspberry Pi. Almacena todos los datos registrados en una base de datos, así que puedes consultar el estado tanto en tiempo real como el histórico y te lo muestra todo en una cómoda vista en la web a la que puedes acceder con cualquier navegador web.

Sigue leyendo
instalar docker en la raspberry pi

Cómo instalar Docker en la Raspberry Pi

Una de las tecnologías que más ha revolucionado la informática en cuanto al uso de servidores en los últimos tiempos ha sido Docker. En éste tutorial vas a aprender a instalar Docker en la Raspberry Pi.

Se supone que ya tienes la Raspberry Pi funcionando con el sistema operativo Raspbian y acceso a ella ya sea desde una terminal del propio sistema o por una conexión SSH.

Lo siguiente que tienes que hacer para poder instalar docker en la Raspberry sería instalar algunos paquetes necesarios. Lo puedes hacer con la siguiente instrucción:

Sigue leyendo
Raspberry Pi 4

Primeras impresiones con la Raspberry Pi 4

Llevo 10 días con la nueva Raspberry Pi 4 en casa y voy a contarte mis primeras impresiones con ella después de trastearla un poquito.

La compra

La compré en la tienda raspipc.es ya que en ese momento no encontré ninguna otra que tuviera stock disponible. Nunca había comprado en esa página pero sí que había leído a otros usuarios del grupo de Telegram que habían comprado ahí y no tuvieron ningún problema.

El pedido lo hice el domingo 18 de agosto por la noche y el martes 20 ya lo tenía en casa. Me sorprendió la rapidez del envío. Aparte de la plaquita también compré en la misma tienda la fuente de alimentación original de 3 A y unos disipadores (que se olvidaron de meter en el paquete, los recibí por sorpresa en un paquete aparte el 4 de septiembre). El precio que me cobraron fueron 60,35 € + 0,90 € de comisión de PayPal + 4,96 € del envío urgente + 13,90 € de IVA. En total 80,11 €.

Sigue leyendo